
¿Qué parámetros estadísticos deben tenerse en cuenta para una comparación de valores de medición?
Los siguientes parámetros son importantes para una comparación de valores de medición: valor medio aritmético, desviación estándar, cantidad de mediciones individuales.
Sin la desviación estándar relevante y el número de medidas individuales, los valores medios no pueden compararse entre sí de manera significativa.
¿Por qué necesito calibrar?
Cada método de medición física está influenciado por los parámetros de los recubrimientos y el sustrato. Estos parámetros son: geometría de las piezas, conductividad eléctrica, magnetización, densidad del recubrimiento, superficie de medición, etc.
Cada vez que estos parámetros de recubrimientos o sustrato han cambiado, es necesario recalibrar el instrumento de medición .
Estoy calibrando mi equipo de medición en una placa plana. Ahora quiero medir en un tornillo con un diámetro pequeño. ¿Es correcto proceder sin ninguna otra calibración?
No, la calibración en la placa plana provoca un error de medición sistemática en una superficie curva. Esto significa que los valores de medición will tendrán una gran diferencia con los valores reales. Esto se debe a que el equipo califica las señales de medición de la muestra (aquí: el objeto curvo) como si fueran de una muestra plana.
¿Por qué dos personas pueden obtener resultados de medición diferentes? ¿Cuáles podrían ser las razones para eso?
La precisión de los equipos de medición está garantizada por los patrones de calibración. La calibración debe llevarse a cabo con muestras reales no recubiertas. Además, hay que tener cuidado de medir en las mismas posiciones dentro de una misma muestra. Es importante tomar suficientes medidas para recibir un valor medio significativo.
¿Cómo verificar una calibración para mediciones DFT?
Primero hay que verificar la calibración volviendo a medir el patrón de calibración en la muestra no recubierta. Hay que realizar esta comprobación en el punto de la muestra donde se medirá más tarde. Las placas de calibración de la base Fischer no son útiles para este propósito.
¿Cuándo utilizar una normalización con un equipo de rayos X FISCHER?
La normalización provoca un ajuste del programa de medición para la configuración actual o para nuevos tipos de sustratos. Esto debe realizarse en caso de modificaciones de filtros primarios o corrientes anódicas o colimadores. También es necesario si las composiciones de aleación o sustratos de la muestra han cambiado.
¿Qué hay que hacer si el equipo solicita ‘Material base de juego patrones" y "material base de la muestra "durante la normalización o calibración?
El software WinFTM solicita el material del sustrato. Hay que colocar y medir el material base no recubierto del patrón de calibración y el material base no recubierto de los objetos que se están midiendo. Precaución: si se colocan las partes incorrectas en el equipo, ¡esto puede afectar seriamente la exactitud de los resultados!
¿Cuál es la diferencia entre un certificado de fabricante y un certificado ISO 17025 para patrones de calibración?
Los patrones de calibración con el certificado ISO 17025 se miden de acuerdo con un procedimiento estricto según lo definido por los organismos de acreditación. De esta forma tienen menos incertidumbre que los patrones de calibración con un certificado del fabricante.